¿Cómo se protege mi información?
1 minutos de lectura
Tu información en Prestadar está protegida bajo estándares legales y técnicos que garantizan privacidad, trazabilidad y uso responsable. La plataforma cumple con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) en México, y aplica principios como licitud, consentimiento, finalidad y proporcionalidad.
Protecciones consideradas #
- Consentimiento informado
Prestadar solicita tu autorización explícita para tratar tus datos personales. Nada se comparte ni se usa sin tu aprobación. - Uso limitado y con propósito
Tus datos se utilizan exclusivamente para operar acuerdos, validar identidad, proteger transacciones y mejorar tu experiencia. No se comercializan ni se transfieren sin justificación legal. - Almacenamiento seguro
La información se guarda en servidores cifrados, con acceso restringido y monitoreo constante. Se aplican protocolos de seguridad similares a los de instituciones financieras. - Trazabilidad y control
Cada acción que involucra tus datos queda registrada con fecha, hora y dispositivo. Puedes consultar tu historial y modificar tus preferencias desde tu perfil. - Protección contra uso indebido
Prestadar aplica filtros automáticos y validaciones para evitar fraudes, suplantaciones o accesos no autorizados. Además, puedes activar funciones como PIN, verificación en dos pasos y alertas de actividad. - Derechos como titular
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) en cualquier momento. Solo necesitas solicitarlo desde la sección de ayuda personalizada.
La seguridad de tu información no es solo una obligación legal: es parte del compromiso de Prestadar con la confianza entre personas. Si tienes dudas sobre cómo se usan tus datos o deseas reforzar tu privacidad, puedes revisar el aviso de privacidad desde la app o solicitar asesoría directa.
Updated on septiembre 13, 2025