¿Cómo usar Prestadar desde el extranjero?
1 minutos de lectura
Puedes usar Prestadar desde el extranjero siempre que tengas acceso a internet y una cuenta activa en la plataforma. Aquí te explicamos cómo funciona:
Uso internacional de Prestadar #
- Registro y acceso
Puedes registrarte y acceder a Prestadar desde cualquier país. Solo necesitas tu número de teléfono o correo electrónico para validar tu identidad. - Creación de acuerdos o préstamos
Puedes generar Links de Retención o Links de Préstamo desde el extranjero y compartirlos con personas en México o en otros países. El receptor puede aceptar el acuerdo desde su dispositivo, sin importar su ubicación. - Gestión de wallet
Tu wallet funciona igual desde fuera de México. Puedes consultar tu saldo, crear acuerdos, recibir pagos y revisar tu historial sin restricciones. - Depósitos y retiros
- Los depósitos se hacen vía transferencia SPEI o pasarela de pago, por lo que necesitarás una cuenta bancaria mexicana o una tarjeta compatible.
- Los retiros se realizan a cuentas bancarias mexicanas. Si estás en el extranjero, puedes dejar tus fondos en la wallet o transferirlos a una cuenta nacional que controles.
- Notificaciones y soporte
Recibirás notificaciones por correo, SMS o push sin importar tu país. El soporte también está disponible desde la app o el sitio web.
Prestadar está diseñado para relaciones F2F, incluso si una de las partes está fuera del país. Lo importante es que ambas personas tengan acceso a la plataforma y acuerden los términos con claridad.
Updated on septiembre 13, 2025