¿Qué diferencia hay entre un Link de Retención y uno de Préstamo?
1 minutos de lectura
Aquí tienes la diferencia entre un Link de Retención y uno de Préstamo explicada con enfoque claro en propósito, funciones y casos de uso:
Link de Préstamo #
Un Link de Préstamo formaliza el acto de prestar dinero a otra persona. Se configura con condiciones claras de devolución y seguimiento.
Características principales:
- Tú entregas dinero al inicio del acuerdo.
- La otra persona se compromete a devolverlo en una fecha o calendario específico.
- Puedes establecer penalidades por atraso o incumplimiento.
- El sistema gestiona recordatorios, cobros y reputación.
- Se recomienda usar firma digital o evidencia para mayor protección.
Casos comunes:
- Apoyo financiero entre familiares.
- Préstamos entre socios o conocidos.
- Financiamiento informal con trazabilidad.
Link de Retención #
Un Link de Retención sirve para formalizar el compromiso de que alguien guardará o entregará dinero en el futuro, sin que tú lo prestes directamente.
Características principales:
- La otra persona ya tiene el dinero o lo recibirá por otro medio.
- Se compromete a entregártelo en una fecha o bajo ciertas condiciones.
- Puedes exigir evidencia de custodia o cumplimiento.
- El sistema activa penalidades si no se entrega en tiempo o forma.
- Ideal para acuerdos de ahorro, entregas condicionadas o compromisos familiares.
Casos comunes:
- Ahorros retenidos por un familiar.
- Entrega futura de ingresos compartidos.
- Custodia temporal de fondos para evitar gasto impulsivo.
Ambos tipos de Link están respaldados legalmente y gestionados por Prestadar con trazabilidad, reputación y protección emocional. La elección depende de si tú entregas el dinero (Préstamo) o si alguien lo retiene para ti (Retención).
