¿Qué respaldo legal tiene un Link aceptado?
1 minutos de lectura
Cuando un Link de Retención o Préstamo es aceptado en Prestadar, se convierte en un contrato digital entre particulares, con respaldo legal y trazabilidad suficiente para ser utilizado como evidencia en caso de incumplimiento. La plataforma está diseñada para formalizar acuerdos con mecanismos que cumplen los requisitos básicos de consentimiento, intención, y prueba documental.
¿Qué respaldo legal ofrece Prestadar? #
- Consentimiento explícito: La aceptación del Link queda registrada con fecha, hora, IP y dispositivo, lo que constituye prueba de voluntad entre ambas partes.
- Contrato digital trazable: El acuerdo incluye condiciones claras (monto, fechas, penalidades, evidencia) que pueden ser auditadas y presentadas como prueba ante terceros.
- Validación estructurada: Puedes incluir firma digital, evidencia multimedia o validación por tiempo, lo que refuerza la legitimidad del compromiso.
- Protección reputacional: El sistema registra el comportamiento de cada parte, lo que permite escalar el acuerdo a instancias externas con historial verificable.
¿Es válido ante la ley? #
Sí. En México y muchos países, los contratos entre particulares son válidos siempre que:
- Ambas partes estén de acuerdo.
- El objeto del contrato sea lícito.
- Exista prueba del consentimiento y condiciones pactadas.
Prestadar cumple con estos requisitos al registrar digitalmente cada paso del acuerdo. En caso de disputa, puedes presentar el historial del Link como evidencia ante mediadores, abogados o instancias legales.
Un Link aceptado en Prestadar no es solo un acuerdo informal: es una herramienta legalmente respaldada que protege tu dinero, tu reputación y tu intención.