AVISO DE PRIVACIDAD
Prestadar
En PRESTADAR, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓNDE CAPITAL VARIABLE, conocida pública y comercialmente como Prestadar.com (en lo sucesivo “Prestadar” o el“Responsable”) somos muy responsables en el manejo de los datos de los miembros de la comunidad, es por ello que aplicamos lineamientos, políticas, procedimientos y programas de privacidad para proteger su información.
En adición a lo anterior, el pasado 5 de julio de 2010 se publicó en el Diario Oficial de laFederación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares(en lo sucesivo la “LFPDPPP”), cuyas disposiciones claramente coadyuvan con nuestro objetivo de proteger sus datos personales. Usted puede acceder al contenido de la LFPDPPP a través de los portales que el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, y la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión tienen en Internet y cuyas direcciones son: http://www.ordenjuridico.gob.mx y http://www.diputados.gob.mx
En virtud de lo antes expuesto, le informamos que en cumplimiento a nuestro Programa dePrivacidad y a la LFPDPPP, los datos personales que obtengamos en virtud de las operaciones que usted solicite o celebre con Prestadar serán tratados de manera confidencial a través delos sistemas y esquemas provistos para tales efectos, bajo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.
Al aceptar este Aviso de Privacidad, se entiende que usted ha revisado, leído y aceptado los términos del mismo, por lo que otorga su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, por parte de Prestadar, conforme lo aquí establecido. Dicho consentimiento se considerará expreso y únicamente podrá ser revocado con efectos exclusivamente hacia el futuro, mediante notificación expresa y por escrito en la que manifieste que revoca dicho consentimiento el cual deberá ser enviado a la siguiente dirección de correo electrónicoarco@Prestadar.com.
I. Responsables del tratamiento de sus datos personales y datos de contacto:
Prestadar es el responsable del tratamiento de los datos personales quien los proporcione directamente, por terceros, a través de medios electrónicos, ópticos, sonoros, visuales o por cualquier otra tecnología u otras fuentes permitidas por la LFPDPPP, con el objeto de atender su solicitud para formalizar la contratación de un producto o servicio, o bien, para llevar acabo actividades no comerciales y sin fines de lucro.
Asimismo, Prestadar podrá recabar sus datos personales necesarios para permitirle el acceso a sus oficinas.Para efectos del presente aviso de privacidad, Prestadar señala individualmente como su domicilio el ubicado en Av Adolfo López Mateos Nte 95, Italia Providencia, 44648 Guadalajara, Jal..
Datos personales que podrán ser recabados y finalidades para lo que serán tratados: Prestadar recabará los datos personales necesarios para atender su solicitud de un producto o servicio, para formalizar su contratación, así como para llevar a cabo actividades no comerciales y sin fines de lucro en las que participe Prestadar. Prestadar puede recolectar datos personales de usted en su carácter de Titular por cualquier medio de contacto, digital o físico, también puede recolectar datos personales de manera indirecta a través de fuentes de acceso público y de cualesquiera otras fuentes disponibles.Las categorías de datos personales a recabar y sujetas a tratamiento son:
Datos de Identificación
- Apellido paterno, apellido materno y nombre(s);
- Fecha de nacimiento;
- País y Estado de nacimiento;
- Nacionalidad;
- Estado Civil;
- Sexo;
- Número(s) de teléfono, incluyendo la clave de larga distancia y, en su caso, extensión;
- Correo electrónico;
- Clave Única de Registro de Población “CURP” y la clave del Registro Federal de Contribuyentes “RFC”;
- Domicilio;
- Firma Autógrafa Digitalizada;
- Cuenta clave bancaria estandarizada “CLABE”;
- Clave de Elector;
- Geolocalización;
- Apellido paterno, apellido materno y nombre(s) de referencias personales;
- Número(s) de teléfono de referencias personales;
Datos patrimoniales y financieros
- Promedio de Ingresos mensuales derivado de su actividad o profesión;;
- Egresos;
- Datos de cuentas bancarias;
- Presupuesto de inversión;
- Tipo de vivienda y años viviendo en ella;
Datos académicos
- Nivel de estudios / Grado académico.
Datos Laborales
- Actividad, ocupación, profesión, actividad o giro del negocio al que se dedique;
- Antigüedad en su empleo o negocio;
- Teléfono de su empleo, empresa o negocio propio;
- Nombre de la empresa en la que colabora.
Por lo anterior, Prestadar no recaba datos personales sensibles, entendidos estos como aquellos que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste, como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
a) Finalidad Primaria de los datos recabados:
Las finalidades principales por las que Prestadar recabarán sus datos personales:
- El cumplimiento de la relación contractual derivada de la solicitud y/o contratación de nuestros productos o servicios;
- Verificar, confirmar y validar su identidad, información confidencial y la veracidad de la información que proporcione como propia;
- Administrar, operar y dar seguimiento a los servicios y productos que solicita o contrata con Prestadar;
- Creación de canales de comunicación entre Usted y Prestadar;
- Cumplimento con lo requerido por cualquier autoridad federal, estatal o municipal de conformidad con las disposiciones legales vigentes, incluyendo la relativa a Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita;
- Gestiones de mantenimiento de las Operaciones.
b) Finalidad accesoria de los datos recabados:
Asimismo, Prestadar podrá utilizar sus datos personales para:
- Mercadotecnia, publicidad y prospección comercial
- Remitirle promociones de otros bienes o servicios
- Ofrecerle, en su caso, otros productos propios o de cualquiera de sus afiliadas, subsidiarias, sociedades controladoras, asociadas, comisionistas o sociedades integrantes de Prestadar;
- Permitirle el acceso a cualquiera de los inmuebles en los que se encuentren ubicadas sus oficinas o sucursales, finalidades que no son indispensables para el cumplimiento de la relación jurídica que dio origen al producto o servicio contratado.
- Videovigilancia en las instalaciones de Prestadar, por razones de seguridad;
- Realizar encuestas y obtener su retroalimentación para mejorar nuestros productos o servicios;
Prestadar podrá realizar las investigaciones y acciones que considere necesarias, a efecto de comprobar a través de cualquier tercero, dependencia u autoridad, la veracidad de los datos que les fueron proporcionados.
c) Publicidad
Prestadar podrá utilizar los datos personales del Titular, siempre y cuando éste último lo acepte y autorice expresamente al seleccionar la casilla correspondiente durante en el registro de Usuario para:
- Mercadotecnia, publicidad y prospección comercial;
- Remitirle promociones de otros bienes o servicios relacionados con los citados productos;
- Hacer de su conocimiento o invitarle a participar en nuestras actividades no lucrativas de compromiso social o eventos, que tengan como objetivo promover el desarrollo de las personas, a través de proyectos educativos, sociales, ecológicos y culturales;
Lo anterior, en el entendido que de no aceptar el uso de sus datos para los fines antes descritos, ello no será impedimento para continuar con su proceso de registro.
c) Medidas de seguridad.
Su información personal será resguardada bajo estricta confidencialidad, y para prevenir razonablemente el uso o divulgación indebida de la misma, Prestadar toma en todo momento medidas razonables, incluyendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas de conformidad con la normatividad aplicable para proteger su información personal de pérdida, robo, sustracción, mal uso, o acceso, alteración, destrucción y revelación no autorizada. En particular, contamos con un oficial de privacidad, una política de privacidad, cursos de capacitación a nuestros empleados, acceso restringido a información personal sólo a usuarios autorizados, un inventario de datos personales (debidamente clasificados por categoría de datos) y de los sistemas de tratamiento, análisis de riesgo y cláusulas contractuales.
En este sentido, usted entiende y reconoce que Prestadar le ha informado que nunca enviará correos electrónicos buscando información de detalles como nombres de usuario y contraseñas, así como tampoco de números de sus tarjetas de crédito y su personal nunca solicitará sus contraseñas. Podrá solicitar información sobre las transacciones realizadas en sus servicios cuando existan dudas o aclaraciones. Sin embargo, esta información se solicitará a través de la Plataforma, la Aplicación u otro medio de comunicación que Prestadar señale previamente que pondrá a su disposición para tal efecto.
En caso de que ocurra una vulneración de seguridad en cualquier fase del tratamiento de sus datos personales, que afecte de forma significativa sus derechos patrimoniales o morales, el Responsable le comunicará dicha situación de forma inmediata, para que pueda tomar las medidas necesarias que correspondan para la defensa de sus derechos.
III. Transferencia de datos personales:
Los Datos Personales Recabados serán únicamente transferidos a las personas y con las finalidades que a continuación se describen, por lo que en términos del artículo 37, fracciones IV, V y VII de la LFPDPPP, no se requiere consentimiento alguno para en su caso, realizar dichas transferencias.
Prestadar podrá transferir sus datos personales a terceros mexicanos o extranjeros cuando la transferencia:
- Esté prevista en una Ley o Tratado en los que México sea parte;
- Sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias, filiales o afiliadas bajo el control común de Prestadar, a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo de los responsables que operen bajo los mismos procesos y políticas internas, así como a sus asociadas, tanto existentes como aquellas llegaran a existir;
- Sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por Prestadar y un tercero;
- Sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, o para la procuración o administración de justicia;
- Sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial; y,
- Sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre Prestadar y el titular.
- En caso de que Prestadar no pueda ofrecerle directamente una propuesta de préstamo, podrá en su lugar ofrecerle alternativas de financiamiento con los diferentes aliados comerciales que Prestadar.com tiene, por lo que podrá transferir sus datos personales siempre y cuando usted autorice previamente la transferencia de sus datos personales.
- Para la segmentación de público con plataformas de publicidad, redes sociales, etc.
IV. Remisión de datos personales.
Prestadar, realizará remisiones nacionales de datos personales, no obstante, Prestadar será considerado responsable con las obligaciones propias de éste, en el entendido de que los datos no serán utilizados para finalidad distinta a la autorizada, ni se harán transferencias incumpliendo las instrucciones de Prestadar.
V. Revocación del consentimiento:
Usted podrá revocar su consentimiento, así como oponerse al tratamiento de sus datos personales para las finalidades que no sean indispensables para la relación jurídica que dio origen al producto o servicio que hubiese contratado o solicitado, indicándolo en el recuadro denominado “Autorización de uso de información” contenido en la solicitud del producto o servicio que suscriba con Prestadar.
Por otro lado, para efectuar dicha revocación en un momento posterior a la formalización del producto o servicio que contrate con Prestadar, usted podrá solicitar a nuestro Centro de Atención Telefónica o enviando un correo electrónico a info@prestadar.com para obtener el formato respectivo, a través del cual lo excluiremos, en un plazo máximo de 20 (veinte) días contados a partir de la recepción de dicho formato, previa acreditación de su identidad o, en su caso, la de su representante legal, la cual procederá sin necesidad de cumplir con requisito adicional alguno y, por lo tanto, no tendrá que acudir posteriormente por respuesta alguna.
VI. Exclusión para fines Mercadotécnicos, Publicitarios o de Prospección Comercial
Usted podrá solicitar enviando un correo electrónico a info@prestadar.com la exclusión de nuestras campañas con fines mercadotécnicos, publicitarios o de prospección comercial. De igual forma usted podrá solicitar la inscripción ante el Registro Público de Usuarios “REUS” de la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en la siguiente liga https://webapps.condusef.gob.mx/reus/app/registro.jsp.
VII. Medios para ejercer los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (Derechos ARCO®):
En los términos permitidos por la normatividad aplicable, es su derecho:
- Conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos, a través de que medios y las condiciones del uso que les damos (“Acceso”);
- Solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (“Rectificación”);
- Que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a las disposiciones previstas en la normatividad aplicable (“Cancelación”);
- Oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (“Oposición”).
- Revocar su consentimiento, así como oponerse al tratamiento de sus datos personales para las finalidades que no sean indispensables para la relación jurídica que dió origen al producto o servicio que hubiese contratado o solicitado (“Revocación”).
Usted o su representante legal debidamente acreditado, podrán limitar el uso o divulgación de sus datos personales; así como ejercer, cuando procedan, los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición o Revocación (en lo sucesivo derechos “ARCOR”) que la LFPDPPP prevé mediante el formato que Prestadar le proporcione para tales efectos, mismo que deberá ser acompañado de los documentos que acrediten la identidad del titular (identificación oficial con fotografía) o en su caso la representación legal del titular en términos de la legislación común, y presentarlo en el domicilio de Prestadar o enviarlo al correo electrónico de info@prestadar.com, solicitud que será canalizada al departamento de datos personales de Prestadar, el cual dará trámite a las solicitudes de los titulares para el ejercicio de los derechos ARCOR en un plazo no mayor a 20 (veinte) días hábiles contados a partir de su recepción. Es importante mencionar que el ejercicio de cualquiera de los mencionados derechos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro derecho.
Usted podrá obtener el formato para ejercer sus derechos ARCOR a través del domicilio de Prestadar.
La respuesta a las solicitudes que cumplan con los requisitos antes mencionados podrá ser notificada al promovente vía correo electrónico (cuando se proporcione la dirección de correo electrónico) desde la dirección info@prestadar.com, por medio de mensajería o por fax, aunado a estar disponible en el domicilio de Prestadar previa acreditación de identidad por cualquiera de los medios señalados anteriormente. Prestadar comunicará al titular, en un plazo máximo de 20 (veinte) días, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 quince días siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta.
Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.
Así también, le informamos que usted tiene derecho a iniciar un Procedimiento de Protección de Derechos ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, dentro, o a partir de que concluya el plazo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de su solicitud de ejercicio de derechos y no hubiese recibido respuesta alguna.
VIII. Modificaciones al aviso de privacidad:
Cualquier modificación al presente aviso le será notificada a través de cualquiera de los siguientes medios:
- Un comunicado por escrito enviado a su domicilio o entregado en el domicilio de Prestadar;
- Un mensaje contenido en su estado de cuenta o de operación;
- Un mensaje enviado a su correo electrónico o a su teléfono móvil;
- Un mensaje dado a conocer a través de www.Prestadar.com o de cualquier medio electrónico que utilice para celebrar operaciones con Prestadar; o bien,
- A través de mensajes publicados en periódicos de amplia circulación.
IX. Proveedores de Prestadar:
En caso de que usted sea proveedor persona física de Prestadar, o sea apoderado o accionista de algún proveedor y sea persona física, le será igualmente aplicable el Aviso de Privacidad aquí contenido, siendo que el tratamiento de su información estará limitado de acuerdo con los fines que se establezcan en el medio por el cual se haya formalizado la relación jurídica existente.
X. Otros datos de contacto de Prestadar:
Dirección de página de Internet: www.Prestadar.com
Correo electrónico: info@prestadar.com
XI. Política de Uso de cookies
El Usuario que tenga acceso al Portal, conviene en recibir archivos que les transmitan los servidores de Prestadar tales como cookies, web beacons y/o Kits de Desarrollo de Software para facilitar la navegación en sus Plataformas.
«Cookie» significa un archivo de datos que se almacena en el disco duro de la computadora del Usuario cuando éste tiene acceso al Portal.
Dichos archivos pueden contener información tal como la identificación proporcionada por el Usuario o información para rastrear las páginas que el Usuario ha visitado. Una Cookie no puede leer los datos o información del disco duro del Usuario ni leer las Cookies creadas por otros sitios o páginas.
Este sitio utiliza cookies de terceros, para recibir información de su navegación con el objetivo de mejorar su experiencia de usuario, proveer mediciones y generar campañas publicitarias. Si desea deshabilitar dichas cookies, puede hacerlo mediante esta aplicación.
“Web Beacons” son pequeñas imágenes de un pixel por un pixel, generalmente invisibles, colocadas en el código fuente de las páginas web de un sitio o en un mensaje de correo electrónico que se diseña para vigilar a quién lo lee . Los web beacons suelen utilizarse con el fin medir el tráfico de usuarios que visitan una página web y así poder obtener un patrón de los usuarios de un sitio dado. Normalmente, estos se utilizan para realizar un análisis web.
“Kits de Desarrollo de Software (“SDK’s”)” son generalmente un conjunto de herramientas de desarrollo de software que permite crear una aplicación informática para un sistema concreto, por ejemplo ciertos paquetes de software, entornos de trabajo, plataformas de hardware, computadoras, videoconsolas, sistemas operativos, etcétera.